Declarar a cárteles como terroristas no debe ser oportunidad para invadir soberanía: Sheinbaum

🔸 La Presidenta respondió a la declaración de su homólogo estadunidense sobre cárteles.
#NACIONAL | La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la declaración de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, hecha ayer, en una notificación difundida por el Departamento de Estado y señaló que este decreto “no debe ser una oportunidad para invadir la soberanía de México”.
“Esta designación de terroristas de los grupos delincuencia en México, llamados carteles es una decisión que toma Estados Unidos no es una decisión que hayan consultado con nosotros”, dijo Sheinbaum.
La Presidenta de México presentó dos reformas constitucionales en respuesta a la designación de cárteles como grupos terroristas en EU, señaló que ambos países buscan combatir el consumo de drogas, la violencia y el tráfico de sustancias ilegales.
“Colaboramos , nos coordinamos y trabajamos juntos ( con el Gobierno estadunidense), pero no hay injerensismo, no hay violación a la soberanía.
“Frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía”, señaló Sheinabum.
La administración de Trump designó al Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), a Cárteles Unidos, al Cártel del Noreste, al Cártel del Golfo, y a La Nueva Familia Michoacana como organizaciones terroristas extranjeras.
Previamente, la mandataria federal había indicado que denominar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas no ayuda en la lucha contra las drogas.
“Todos estamos combatiendo a los grupos de la delincuencia organizada, no puede quedar duda de que México, Estados Unidos, Canadá y cualquier país del mundo actúan contra la delincuencia”.
Pero “catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones, que puede exponer el propio secretario la Defensa, secretario de Seguridad, no ayuda a la colaboración”, aseguró la presidenta Sheinbaum.